TIPOS DE EXTENSIONES DE ARCHIVOS:
* DE SISTEMA
Estos son los archivos necesarios para el funcionamiento interno del Sistema Operativo así como de los diferentes programas que trabajan en él.
No esta recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo porque pueden afectar al buen funcionamiento del sistema.
.BAT: archivo de procesamiento por lotes de DOS. Se ejecuta abriendo una sesión de DOS y tipeando el nombre del archivo.
.BIN: archivo con contenido de datos en formato de sistema binario, utilizado por muchos programas.
.COM: archivo de comando de programa de DOS. Se ejecuta tipeando el nombre o haciendo clic sobre él. Windows abrirá una sesión de DOS y lo ejecutará.
.DLL: archivo de librería de vínculo dinámico. Es una colección de pequeños programas que son invocados por otro programa más grande cuando es necesario.
.DRV: archivo que interactúa con un dispositivo o un programa específico. Contiene información sobre el dispositivo o programa que el software que lo utiliza no posee.
.DUN: acceso telefónico a redes. Al hacer clic sobre este archivo, se accede a Internet mediante el número y el password especificado en el archivo.
.EXE: programa autoejecutable. Se corre una vez que se hace clic sobre el archivo.
* DE AUDIO
Los archivos de audio son todos los que contienen sonidos (no solo música). Las diferentes extensiones atienden al formato de compresión utilizado para convertir el sonido real en digital.
.AU: archivo de audio comprimido bajo norma U-Law. Ya obsoleto, reemplazado por la norma MPEG y su popular formato de audio comprimido .mp3.
.CDA: pista de audio digital de un Cd de música. Haciendo clic sobre él se lanza el Reproductor de CDs de Windows.
.MID: archivo de música MIDI (Interfase Digital de Instrumento Musical). El software de instalación de la mayoría de las tarjetas de sonido dispone de un módulo para ejecutar archivos de sonido .mid.
.MP3: archivo de audio comprimido bajo norma MPEG. Se ejecuta con aplicaciones como Winamp, Xing MPEG Player o Real Player, entre otros.
.RA: archivo de sonido Real Audio. Se ejecuta con la aplicación Real Player.
.SND: archivo de secuencia de sonido. Windows lo ejecuta automáticamente con su aplicación Rundll32.
.WAV: sonido de onda de Windows, se puede abrir con la Grabadora de Sonidos de Windows.
* DE VIDEO
Los formatos de video no sólo contienen imágenes sino también el sonido que las acompaña.
Es bastante habitual que al intentar visualizar un vídeo no podamos ver la imagen aunque sí oigamos el sonido. Esto es debido al formato de compresión utilizado en ellos que puede no ser reconocido por nuestro ordenador, por ello siempre se ha de tener actualizados los codecs de cada uno de los formatos.
.ASF, .LSF, .ASX: Archivo de secuencias de audio o video, se abre con el Reproductor Multimedia de Windows.
.AVI: archivo de película de video de Microsoft Windows. Se abre con el Reproductor Multimedia de Windows.
.MPA, .M1V, .MPG, .MPE, .MPEG: archivo de video comprimido bajo norma MPEG. Se ejecuta con el Reproductor Multimedia de Windows, o con reproductores comerciales como el Xing MPEG Player.
.MOV, .QT: archivo de video en formato de Quicktime. Se ejecuta con la aplicación Quicktime Player.
.RM, .RAM, .RV: archivo de video en formato propietario de Real Video. Se ejecuta con Real Player.
* COMPRIMIDOS
Los formatos de compresión son de gran utilidad a la hora del almacenamiento de información ya que hacen que esta ocupe el menor espacio posible y que se puedan reunir muchos ficheros en uno sólo.
.RAR: archivo compactado con la aplicación WinRAR y extraíble con la misma, uno de los dos más populares formatos de archivo compactado en la web (el otro es .zip).
.ZIP: archivo compactado con la aplicación WinZip y extraíble con esta aplicación. Es uno de los dos formatos de archivo de compactado más populares. El otro es .rar
* DE IMÁGENES
Poco hay que decir de las imágenes y de sus formatos salvo que cada uno de ellos utiliza un método de representación y que algunos ofrecen mayor calidad que otros. También cabe destacar que muchos programas de edición gráfica utilizan sus propios formatos de trabajo con imágenes.
.BMP: archivo de mapa de bits de Windows. Se ve con el accesorio de Microsoft Paint o con cualquier visor de gráficos, como el ACDSee. archivo de diseño de la aplicación Corel Draw. Se ejecuta con la misma aplicación.
.GIF: uno de los dos formatos de archivo de gráficos preferido en la Web (el otro es .JPG). Comprimido al igual que los .JPG, pero por otro sistema llamado LZW, patentado por Unisys. Se abre con cualquier visor de gráficos.
.ICO: archivo de gráfico de ícono. Es utilizado por Windows para lanzar una aplicación con un clic sobre el mismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario